jueves, 14 de mayo de 2015

UNIDAD 1
MARCO TEORICO

OBJETIVOS:
• Definir el concepto de didáctica.
• Conocer las herramientas para la didáctica.
• Destacar las distintas relaciones de la didáctica con otras ciencias de la educación.
• Reconocer las ramas de la didáctica.
• Conocer los entornos para realizar la didáctica.
• Comprender el papel del docente en los procesos de enseñanza.

• Conocer los aspectos descriptores de la didáctica.

 MAPA

CONCLUSIONES
La Didáctica es la ciencia que estudia el proceso educativo, para la cual no se deben crear prejuicios con el fin de tener la mente abierta a otras posibilidades: Aprendizaje adulto, auto aprendizaje, enseñanza a distancia, aprendizaje en grupo, en contextos  menos formales, etc. La Didáctica es aquella que permite al docente experimentar a través de modelos, teorías o elementos que hagan del entorno de aprendizaje, un lugar mas armonioso y delicado en el cual el estudiante se sienta a gusto consigo mismo y con su conocimiento adquirido y por adquirir. La Didáctica es de vital importancia en la labor del docente ya que gracias a esta comprendemos como se enseña y con la misma el docente también aprende a organizar sus ideas, pensamientos, conocimientos o saberes para comunicarlos de la mejor forma al estudiante, de manera que se valore un aprendizaje eficaz y significativo.

Con la Didáctica se puede desarrollar una relación entre profesor- estudiante, donde el docente puede lograr un mejor manejo de sus clases ya que cuenta con un curriculum y una evaluación que le permitirá obtener una idea clara y segura de lo que sus estudiantes saben y saben hacer.


REFERENCIAS:

• Definición de didáctica - Qué es, Significado y • Concepto http://definicion.de/didactica/#ixzz3TGt1CQOJ
• Mallart, J. (2001). Didáctica: concepto, objetivo y finalidad. En Didáctica general para psicopedagogos (pp. 25-60). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED. Recuperado de http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdf
• Sevillano, M. (2011) Didáctica en el núcleo de la pedagogía. Tendencias pedagógicas (18), 7-32. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3778534

Landazábal, D. & Pineda, E. (2010). Del instrumentalismo a las configuraciones didácticas: • Una nueva mirada hacia la disciplina. Revista de investigaciones UNAD, 9 (3), 11-27. http://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigaciones/volumen2009num3/2.%20Del%20instrumentalismo%20a%20las%20configuraciones%20didacticas.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario